Lionsgate ha cerrado un acuerdo con la empresa de inteligencia artificial Runway para entrenar un nuevo modelo generativo de IA utilizando su vasta biblioteca de películas y series. El modelo, exclusivo del estudio, estará diseñado para ayudar a los cineastas y creadores a mejorar sus procesos de preproducción y posproducción, buscando desarrollar contenido de forma más eficiente y capitalizar en la tecnología emergente. Lionsgate es conocido por franquicias como John Wick y Los juegos del hambre.
Esta alianza marca la primera vez que una compañía de IA como Runway colabora con un estudio importante de Hollywood. Lionsgate ve en la IA una oportunidad para reducir costos, mejorar la producción y explorar nuevas formas de crear contenido a menor presupuesto. Sin embargo, la adopción de estas tecnologías sigue siendo controversial en la industria, con preocupaciones sobre su impacto en los empleos y en la protección de derechos de actores y músicos.
A pesar de los desafíos legales y las preocupaciones laborales, el vicepresidente de Lionsgate, Michael Burns, destacó el entusiasmo de varios cineastas por las posibilidades que ofrece la IA. Por su parte, Cristóbal Valenzuela, CEO de Runway, afirmó que el objetivo es proporcionar herramientas poderosas para que los creativos puedan materializar sus visiones de manera innovadora.